Quantcast
Channel: Formation Continue UNIL-EPFLHuman Sciences | Formation Continue UNIL-EPFL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 33

Manuel Rivas en el aula de ELE

$
0
0

De su universo creativo a las adaptaciones cinematográficas de sus relatos

7 de noviembre de 2015

Cours terminé; dates et programme de la prochaine édition à confirmer.
————————————————————————————————————————————

Vous souhaitez être alerté dès l’ouverture des inscriptions à ce cours ?
Inscrivez-vous sur la page Restez informés.

En y précisant vos domaines d’intérêt, vous recevrez par e-mail des informations sur ce cours et sur les formations continues les plus susceptibles de vous intéresser.
————————————————————————————————————————————

Público

Profesores de español (ELE) en institutos y otras instituciones públicas o privadas

Introducción

Esta Jornada ofrecerá un acercamiento a la variada producción de Manuel Rivas, autor que cultiva géneros tan diversos como son la poesía, el cuento, la novela o la columna de opinión, y algunos de cuyos relatos han sido llevados a la gran pantalla (La lengua de las mariposas, El lápiz del carpintero, Todo es silencio). La charla-conferencia de Rivas nos permitirá penetrar en su singular universo creativo, marcado por un fuerte compromiso humano, político, social y ecológico.

Para poner al alcance de los alumnos de ELE la obra de Manuel Rivas, se abordarán sus textos a través de los temas, las tramas, la historia, las situaciones personales de los personajes así como de la cultura en la que estos textos se inscriben. Se presentarán actividades y secuencias didácticas diversificadas, novedosas y adaptadas a alumnos de diferentes niveles, en las que se combinará la práctica de la expresión y la comprensión oral con la lectura y la escritura. Por su particular interés didáctico, la explotación tanto de los cuentos como de las adaptaciones cinematográficas de las obras narrativas ocupará un lugar especial.

Objetivos

  • Acercarse a la obra de Manuel Rivas, explorando sus principales polos de interés en el aula de ELE.
  • Presentar actividades y secuencias didácticas destinadas a entrar en el texto literario, a analizar su funcionamiento, a explotar los elementos culturales.
  • Integrar las cuatro destrezas en los procesos de lectura de los textos literarios.
  • Utilizar las adaptaciones cinematográficas para facilitar la lectura de los textos literarios.

Programa

  • Gabriela Cordone: un paseo por los paisajes literarios de Manuel Rivas
  • Gabriela Cordone: del papel a la pantalla en la adaptación cinematográfica
  • Manuel Rivas: charla-conferencia sobre su universo creativo
  • Elena Diez del Corral y Victoria Béguelin-Argimón: secuencias didácticas y actividades para llevar la obra de Manuel Rivas al aula

Ponentes

  • Manuel Rivas, es escritor, poeta y periodista.
  • Gabriela Cordone, es Maître d’enseignement et de recherche en la UNIL y especialista en dramaturgia y narrativa española contemporánea.
  • Elena Diez del Corral, es Maître d’enseignement et de recherche en la UNIL, especialista en historia del español de América y en didáctica de ELE.
  • Victoria Béguelin-Argimón, es Maître d’enseignement et de recherche en la UNIL y especialista en didáctica de ELE.

Manuel Rivas (A Coruña, 1957)

Como narrador, empieza cultivando el cuento con Un millón de vacas (1989, Premio de la Crítica de la Narrativa Gallega) y ¿Qué me quieres, amor? (Premio Nacional de Narrativa 1996 y Premio Torrente Ballester). El volumen Lo más extraño, publicado en 2011, reúne el conjunto de su narrativa breve. Como novelista ha publicado El lápiz del carpintero (1998, Premio de la Crítica Española, traducido a 27 idiomas), Los libros arden mal (2006, Premio Nacional de la Crítica en Gallego), Todo es silencio (2010, finalista del Premio Hammett de novela negra) y Las voces bajas (2012). Una muestra de su poesía está reunida en la antología El pueblo de la noche (1997) y La desaparición de la nieve (2009). El periodismo es un cuento (1997), Mujer en el baño (2003) y A cuerpo abierto (2008) ilustran buena parte de su labor periodística. Tres de sus relatos han sido adaptados al cine: La lengua de las mariposas (1999, dirigida por José Luis Cuerda) basada en el cuento homónimo recogido en ¿Qué me quieres, amor?, El lápiz del carpintero (2003, dirigida por Antón Reixa) y Todo es silencio (2012, dirigida por José Luis Cuerda). Manuel Rivas suele escribir en lengua gallega y muy a menudo traduce sus propios libros al castellano.

Responsabilidad académica y organización

  • Victoria Béguelin-Argimón, Maître d’enseignement et de recherche, Sección de español, Facultad de Letras, UNIL

Lugar

Campus UNIL-EPFL

Horario

El curso tendrá lugar el 7 de noviembre de 2015
de 9h a 17h30.

Certificado

Los asistentes recibirán un certificado de participación al final de la jornada.

Inscripción

Precio del curso: CHF 180.- * (Almuerzo incluido)

( * montant mentionné à titre indicatif d’après celui de la dernière édition de cette formation)

Plazo de inscripción : à définir

Plazas limitadas


Viewing all articles
Browse latest Browse all 33

Trending Articles